Acrílico sobre tela.
60 x 90 cm.
Para la cultura mexicana los colibrís son seres respetados que simbolizan la alegría, sanación y adaptabilidad. Por esa razón, cuando se hacen presente en tu hogar se cree que se trata de la llegada de una nueva energía, o bien, como un mensaje de un ser querido que falleció y protege el hogar.
Por otro lado, la flor de cempasúchil 🌼, también conocida como cempasúchil o flor de muertos, es una flor tradicionalmente asociada con el Día de los Muertos en México.
La leyenda detrás de esta flor varía en diferentes regiones de México, pero en general, se cree que su color y fragancia intensa ayudan a guiar a las almas de los difuntos de regreso a la Tierra durante el Día de los Muertos. Se coloca en altares y ofrendas para honrar y recordar a los seres queridos fallecidos.
"Entre dos mundos" recrea esa relación entre la vida y la muerte y nos hace recordar a aquellos seres amados que dejaron este plano para volver al espiritual.
Acrílico sobre tela.
60 x 90 cm.
Para la cultura mexicana los colibrís son seres respetados que simbolizan la alegría, sanación y adaptabilidad. Por esa razón, cuando se hacen presente en tu hogar se cree que se trata de la llegada de una nueva energía, o bien, como un mensaje de un ser querido que falleció y protege el hogar.
Por otro lado, la flor de cempasúchil 🌼, también conocida como cempasúchil o flor de muertos, es una flor tradicionalmente asociada con el Día de los Muertos en México.
La leyenda detrás de esta flor varía en diferentes regiones de México, pero en general, se cree que su color y fragancia intensa ayudan a guiar a las almas de los difuntos de regreso a la Tierra durante el Día de los Muertos. Se coloca en altares y ofrendas para honrar y recordar a los seres queridos fallecidos.
"Entre dos mundos" recrea esa relación entre la vida y la muerte y nos hace recordar a aquellos seres amados que dejaron este plano para volver al espiritual.